blanco

Innovación en diseño de productos industria 4.0

La innovación resulta un factor clave, sea cual sea el tamaño de la industria, pues si se innova de forma exitosa, entonces ese éxito se verá reflejado en la economía y habrá una mejora continua en desarrollo, por ello es que la innovación de diseño de productos en la industria 4.0 es una necesidad. 

La industria 4.0 busca que las tecnologías digitales y los medios de producción se integren para así crear fábricas inteligentes y sistemas de producción altamente eficientes, y es en este sentido que la innovación en el diseño de productos juega un papel crucial, pues le permite a las empresas crear productos más sofisticados y personalizados, adaptados a las necesidades específicas de sus clientes.

En lo sucesivo te daremos detalles sobre estos procesos innovadores en desarrollo y como en Movida TCI podemos brindarte todo el apoyo requerido para que lo implementes en tu negocio. 

Te puede interesar: Innovación en TI y predicciones industria 4.0

¿Cómo ha cambiado la industria 4.0 la forma en que se diseñan los productos?

El diseño de productos ha variado porque en parte la forma en la que consumimos también lo ha hecho; por tal razón, las industrias con el objetivo de no perecer en el intento deben ajustarse a esos cambios, haciendo uso de dos elementos claves, por un lado, la automatización y por el otro la conectividad. 

En tiempos anteriores a la industria 4.0 la producción era mucho más lenta, más rígida, poco dinámica y por masas, no se adaptaba a la personalización, pero en la actualidad el proceso de fabricación se caracteriza por ser: 

  1. Más ágil: ya que se integran muchos servicios digitales en la fabricación, lo cual aumenta el rendimiento de producción. 
  2. Más eficiente: gracias a la automatización, las grandes masas de productos se fabrican mucho más rápido, abarcando y solventando gran parte de la demanda en poco tiempo. 
  3. Colaboración virtual: esto significa que entre diferentes equipos de diseño y fabricación se vinculan y pueden trabajar de manera simultánea en el diseño de un producto. 
  4. Personalizada: se puede ajustar fácilmente a las necesidades de cada cliente, ya que se pueden personalizar gracias a impresiones en 3D o similares, sin que esto implique gastos excesivos para la empresa. 
Procesos innovadores en desarrollo

¿Qué tecnologías se utilizan en la innovación de diseño de productos en la industria 4.0?

  • Inteligencia artificial (IA): es decir, esos sistemas informáticos para imitar habilidades humanas como el aprendizaje, el razonamiento y la toma de decisiones. 
  • Robots autónomos: son máquinas capaces de funcionar de manera independiente, sin la necesidad de una constante intervención humana.
  • Realidad aumentada y realidad virtual: que hace alusión a esas tecnologías que fusionan elementos virtuales con el mundo real. 
  • Robótica colaborativa: implica la colaboración entre humanos y robots en un entorno de trabajo, pues están diseñados para trabajar de manera segura junto a los humanos y pueden encargarse de tareas repetitivas y/o peligrosas. 
  • Internet de las cosas (IoT): que es la interconexión de dispositivos y objetos físicos a través de Internet, permitiendo la transferencia de datos y la interacción entre ellos. 
  • Big Data: es el análisis y procesamiento de grandes conjuntos de datos que no pueden ser manejados con herramientas tradicionales. 
  • Impresión 3D: se refiere a la fabricación de objetos tridimensionales mediante la superposición de capas sucesivas de material, creando objetos complejos de manera rápida y eficiente. 

¿Cómo están las empresas adoptando estas nuevas tecnologías para mejorar la innovación en el diseño de sus productos?

La adopción de la innovación de diseño de productos en la industria 4.0 para cada empresa es distinta, pues debe ser acorde a sus objetivos y a lo que producen; sin embargo, a modo general se puede mencionar que la mayoría está utilizando el análisis de Big Data para obtener información sobre las preferencias y comportamientos de los consumidores.

Así mismo, hay aquellas que están utilizando la impresión 3D para crear prototipos rápidos y personalizados, lo que les permite experimentar con diseños y realizar iteraciones más rápidamente.

Importancia de la innovación de diseño de productos industria 4.0 

  • Hay mayor productividad, puesto que los procesos de fabricación son más rápidos y en mayor cantidad. 
  • La toma de decisiones se vuelve más eficiente, pues la información disponible en la era digital es más vigente y con acceso más fácil. 
  • Los procesos son más óptimos e integrados, dado que hay comunicación entre las partes (los equipos), además; la tecnología es fundamental en estos procesos, lo que los optimiza al máximo. 
  • Genera más flexibilidad, porque aunque hay producción en masa, se puede personalizar el pedido. 
  • Mejora el flujo de la comunicación entre la empresa y los clientes, ya que se conoce con anticipación los deseos de los usuarios o consumidores finales. 
  • Reducción de costos y tiempos, esto tanto en la fabricación como en la comercialización, puesto que todo se optimiza y es digital. 
  • Menor nivel de riesgos y errores al producir, ya que los prototipos virtuales pueden ser probados antes de fabricar en masa y de esta manera disminuir la merma.
  • Reduce el impacto ambiental, motivado a que tienen el enfoque de la sostenibilidad y suelen aplicar diseños ecológicos e innovadores, que minimizan el uso de recursos naturales y reducen su huella ambiental. 

Conclusión

La innovación de diseño de productos en la industria 4.0 ha transformado la forma en que las empresas desarrollan y mejoran sus productos; ya que ahora son más ágiles, creativas y centradas en el cliente en cuanto a sus procesos de diseño y todo es parte de la cultura fomentada por la industria 4.0. 

Para tener procesos innovadores en desarrollo te invitamos a contactarnos ahora mismo; pues en Movida TCI tenemos todo lo necesario para hacer de tu empresa una industria innovadora a través del uso de las tecnologías digitales e interconectadas. 

Te gusta este artículo?

Compartelo en Facebook
Compartelo en Linkdin

Deja un comentario

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?