La TI en la Industria 4.0 es cada vez más necesaria y demandada por las industrias mundiales y en lo sucesivo te mostraremos el porqué de la importancia de la digitalización en la fabricación, por medio de la explicación de sus características y beneficios.
Te puede interesar: Consultoría en gestión de datos – La fórmula para proyectos exitosos
¿Qué es la industria 4.0?
Hace referencia a la producción de las empresas vinculando dicha producción a las nuevas tecnologías, por lo que el concepto está asociado a la cuarta revolución industrial. Esta se caracteriza por estar impulsada por la digitalización y la interconexión de tecnologías avanzadas, que hacen una transformación digital de los procesos convencionales.
La industria 4.0 tiene un impacto significativo en la producción de bienes y en la gestión de los procesos industriales, esto es posible a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, que permiten hacer del mundo un lugar “más inteligente” gracias a que los distintos procesos se digitalizan y por ende, se automatizan.
Origen de la industria 4.0
La cuarta revolución se originó a principios del presente siglo, en el año 2011, en el continente europeo, exactamente en Alemania, pues el término se utilizó en la Feria de Hannover.
Desde el inicio fueron muchos los esfuerzos realizados, principalmente en las industrias europeas, para adoptar estos mecanismos innovadores, y a partir de ese momento se ha expandido la concepción y sus ideales a lo largo del mundo.
Es importante mencionar que la industria 4.0 ha sido desarrollada y tomada como el nuevo modelo industrial, el que se encarga de impulsar la era digital y la interconexión en cuanto a los procesos de las industrias se refiere, asegurando que estos métodos harán de la producción algo más eficiente y al mismo tiempo más económica.

Características de la tecnología en la industria 4.0
- Es descentralizada, es decir, no es necesario la interferencia humana el 100% del tiempo de operaciones.
- Genera interconexión y comunicación entre dispositivos por medio de las redes digitalizadas.
- Permite adaptarse continuamente a las constantes demandas tecnológicas del sistema global.
- Genera automatización en todos los niveles de los procesos dentro de la industria.
- Permite tener la información digitalizada, lo que se traduce en que permite análisis y recopilación constantemente.
- Permite que se lleven a cabo producciones personalizadas y crear productos demandados a gran escala.
- Crea integración de las partes, no solo a nivel horizontal, sino también vertical.
- Por medio de esta se logra crear y diseñar producciones que sean más cortas y al mismo tiempo más rentables.
- Mayor eficiencia, flexibilidad y adaptabilidad a las dinámicas de la economía mundial.
Beneficios de la tecnología en la industria 4.0
Son múltiples los beneficios que la industria 4.0 genera a nivel industrial y en la economía mundial, entre estos se pueden mencionar los siguientes:
- Permite crear modelos de negocios innovadores, ajustados a realidades actuales.
- Hay mayor calidad en los productos y servicios gracias a que incorpora tecnologías relativas a la IA y análisis de grandes cantidades de datos.
- Genera reducción de costos en muchas áreas, principalmente en las de producción y mantenimiento.
- Al digitalizar y automatizar los procesos se mejora toda la productividad, desencadenando mayor eficiencia en procesos industriales.
- Las demandas del mercado pueden ser respondidas más rápidamente.
- Se toman decisiones de diferente índole, basadas en información actual y real.
- Genera innovación en la manufactura.
- Reducción del impacto ambiental, ya que genera una mayor eficiencia a nivel energético.
Tecnologías de la industria 4.0
IoT
En los procesos industriales, el internet de las cosas permite que se conecten diversos dispositivos para el intercambio de datos o información relevante, convirtiéndose en los últimos años en una necesidad dentro de las empresas.
Además, la interconexión de máquinas, sensores y sistemas de información crea una red inteligente que puede recopilar y analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, facilitando la detección de problemas y la toma de decisiones.
Análisis y big data
Esta tecnología permite que se procesen cantidades inmensas de datos por medio de herramientas que involucran la inteligencia artificial, extrayendo así información de gran valor para la producción gracias a la conectividad de las máquinas.
El análisis y big data se encarga de hacer de los datos una información entendible y organizada para facilitar el análisis.
Inteligencia artificial
En este caso, la IA permite que haya una industria conectada y digitalizada, optimizando así todo el trabajo, ya que tiene la capacidad de simular las habilidades de los seres humanos de manera que puede tomar decisiones e incluso solventar problemas.
Esto es posible gracias al implemento de algoritmos, de sistemas de aprendizaje y de redes de neuronas artificiales.
CPS
Estas siglas hacen alusión a: sistema ciber físico, lo cual se entiende como ese sistema que combina y permite la interacción entre los componentes físicos y los informáticos, con la finalidad de que controlen y monitoreen los procesos de la industria a nivel físico.
Este sistema ha permitido aumentar la productividad, la eficiencia y la precisión en la operación industrial.
BPMS o sistema de gestión de procesos de negocio
Esta tecnología en la industria 4.0 permite que se automatice todo lo relativo a las gestiones empresariales, diseñando, ejecutando, monitoreando y mejorando los procesos de una organización, haciendo más fácil la coordinación y el control de los procesos en todas sus etapas y niveles.
Las empresas cada día más adoptan esta metodología, principalmente porque se ha comprobado que se ahorra tiempo y dinero tras su implementación.
Conclusión
Todas y cada una de estas tecnologías permiten la transformación industrial digital, generando industrias óptimas que sean capaces de adaptarse a las necesidades de sus usuarios y al mismo tiempo de las demandas constantes del mercado global y los avances tecnológicos.
En Movida TCI contamos con todo el equipo y los profesionales para alcanzar la integración de sistemas industriales en tu empresa, automatizando las tareas más tediosas, pero principalmente haciendo de tu empresa una industria competitiva, eficiente, precisa y flexible a los cambios.
¡Contáctanos para más información!